Esta vez es el turno de una de las grandes bicicletas de XC
(Cross-Country) a nivel mundial, es el turno de la Orbea Alma. Ya el año pasado
sacaron el nuevo cuadro de carbono que repasaremos más abajo; y para este año
2015 la novedad es el nuevo cuadro de aluminio con una estética muy cambiada a
la de 2014 y a su vez similar a su hermana mayor de carbono.
Las características comunes de la Orbea Alma de aluminio y
carbono son la ya conocida tecnología 4x4 que también han heredado la gama Mx
con el fin de mejorar la rigidez lateral a la vez que se consigue una absorción
a nivel vertical para absorber las máximas irregularidades posibles. Las Mx las tenemos en 29 pulgadas, los modelos son la Mx 29 40, Mx 29 30, Mx 29 20 y Mx 29 10. En 27 pulgadas encontramos los mismos modelos pero con su otro tamaño de rueda. La Mx 27 40, Mx 27 30, Mx 27 20 y Mx 27 10.
Otra característica común es la dirección tapered o cónica para aumentar la rigidez, el anclaje de freno trasero direct post mount para un mejor ajuste del freno y, por último, el pedalier press-fit, todo un estándar en 2015.
Otra característica común es la dirección tapered o cónica para aumentar la rigidez, el anclaje de freno trasero direct post mount para un mejor ajuste del freno y, por último, el pedalier press-fit, todo un estándar en 2015.
Sobre las diferencias de cambos cuadros, de aluminio y el
carbono, la primera de ellas es el material utilizado, el de aluminio está
construido con la técnica del hidroformado con el fin de añadir o reducir
material en función de las necesidades de la zona; mientras que el de carbono es un monocasco,
hecho en una sola pieza. Otra
característica común es el sistema de guiado de cables DCR que reduce hasta un
25% la fricción a la hora de cambiar. Y por último, y no menos importante es la
garantía de por vida independientemente del material de fabricación y la
posibilidad de hacer una bicicleta a la carta modificando determinados
componentes, denominado por la marca MYO.
Una vez claras las diferencias entre los cuadros, este año,
con la base del cuadro de aluminio hay 4 montajes empezando por la Orbea Alma 29 H70 que
equipa un grupo Shimano Deore de 10 velocidades, bielas con eje hueco,
suspensión Rock Shox Xc30…etc en 899€. Un escalón más y llegando hasta los
1099€ está el modelo Orbea Alma 29 H50 que añade un cambio trasero XT, manetas de cambio SLX,
frenos Formula C1, horquilla Rock Shox XC32 de aire y ruedas Mavic. El siguiente peldaño es la Orbea Ama 29 H30 ya con horquilla
Fox Float y puliendo detalles como el desviador SLX y las bielas de 2 platos.
El último modelo de aluminio es el Orbea Alma 29 H10 da una vuelta de tuerca con las bielas
XT, frenos SLX, ruedas Mavic Crossride y potencia, manillar y tija Race Face
Ride.
Recuerda que en 27" también están disponibles estas Almas, desde la Orbea Alma 27 H70, la Orbea Alma 27 H50, la Orbea Alma 27 H30 y por último la Orbea Alma 27 H10.
Recuerda que en 27" también están disponibles estas Almas, desde la Orbea Alma 27 H70, la Orbea Alma 27 H50, la Orbea Alma 27 H30 y por último la Orbea Alma 27 H10.
Entre los modelos de carbono, ya empiezan con una señora
bicicleta como es la Orbea Alma 29 M50, o con 27" la misma bici, con horquilla Fox Float, cambio trasero XT, frenos
Formula C1, llantas Mavic XM 119… por debajo de los 2000€. El siguiente paso la Orbea Alma 29 M30 es un montaje también muy interesante por menos de 2500€ y ya viene con
ruedas Mavic Crossride, transmisión SLX incluidos los frenos, cambio XT…etc
Para los que quieran saber un poco más, la Orbea Alma nació
en el año 2006 aunque ya a finales de 2005, Iñaki Lejarreta fue Sub-Campeon de
España de XC con un prototipo para, un año después fichar al mejor corredor de
XC de todos los tiempos, el francés Julien Absalon y conseguir así 3 titulos
mundiales consecutivos además de un Oro Olímpico en Pekin 2008.
En 2010 fue lanzada la segunda generación de Orbea Alma
consiguiendo el premio Eurobike Adward , uno de los premios más prestigiosos al
diseño en la industria de la bicicleta. Con este reconocimiento no es de
extrañar que un año después consiguieran el Campeonato del Mundo de XC de la
mano de la canadiense Catharine Pendrel. Ese mismo año 2011 también se lanzó la
segunda generación de Orbea Alma 29”, la primera generación se lanzó en el año
2007.
Hasta llegar a 2014 cuando llego primeramente debido a las
exigencias del mercado la tercera generación de Orbea Alma 29” y añadiendo al
catálogo también el modelo Alma de 27.5” con las características arriba
comentadas. Un año después, en el 2015
se remodeló completamente como hemos visto a la Alma de aluminio con un diseño
innovador a semejanza del modelo de carbono.
Como nota curiosa, nuestro mecánico Miguel, partiendo de un
cuadro Orbea Alma 2007 y con unos componentes súper exclusivos e igual de caros
llegó a dejarla en 7.2Kg.
Y no te olvides de seguirnos en nuestra página de Google de la tienda de Alenza, la de Moratalaz y nuestro Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario